La incertidumbre sobre las medidas restrictivas que cambian día a día sería el factor decisivo a la hora de confirmar o no un viaje. Sin embargo, son muchos los viajeros que eligen no perderse la aventura. Si estás en esta lista o aún tienes dudas, elaboramos esta guía con tips para que viajes en 2021, disfrutes y protejas tu inversión.
1- Sé flexible. Los cambios abruptos están constantemente a la mano a causa de los aumentos de contagios. La estrategia de las aerolíneas para afrontar esta situación, es ofrecer una amplia variedad de ofertas y descuentos, cancelaciones sin penalización y reprogramación de vuelos sin cuotas adicionales. Es una gran oportunidad para adquirir pasajes a buen precio si no te atas una fecha específica.
2- Revisa las políticas de cancelación. Cuando adquieras tus pasajes, es probable que durante la compra se aclare qué reembolsos tienes disponibles. Éstos pueden ser en efectivo o en forma de crédito para otros viajes. Si este es el caso, recuerda ver cuándo expiran los créditos y si restringe las fechas de reprogramación.
Respecto al hospedaje, varias empresas turísticas permiten reembolsos totales en los depósitos de reserva con cancelaciones cercanas a la fecha de llegada. Servicios de renta de vivienda como Airbnb y hoteles también ofrecen cancelaciones y cambios de fechas de reserva de forma gratuitas ¡Es cuestión de buscar!
3- Aprovecha el abono con puntos. ¿Tienespuntos o millas de viajero? Aprovéchalas. Las aerolíneas están aceptando cancelaciones sin que pierdas este beneficio y además evitarás usar dinero en efectivo. Se predice que cuando los viajes reanuden la normalidad, es probable que los puntos valgan menos por un crecimiento en los puntos requeridos para obtener pasajes y reservas hoteleras.
4- Asegura tu inversión abonando con tarjeta de crédito. Este tipo de pago ofrece protección si la empresa con la que contratas tus viajes se declara en bancarrota, por lo que las chances de recuperar tu dinero son más altas. Recuerda que si pasas por esta situación, debes solicitar el reembolso de tu inversión a la empresa que emitió tu tarjeta de crédito.
5- Revisa las coberturas de tus pólizas. En este contexto, es más necesario que nunca conocer ante qué eventualidades estás protegido y ante cuáles no. Ten en cuenta sobre todo que tus pólizas cubran eventos relacionados con el Covid-19.
Recuerda que nuestros asesores financieros están a disposición para ayudarte a encontrar el seguro ideal y así proteger tu inversión de viajes este 2021. Escríbenos y viaja con la tranquilidad de saber que Supra te cuida.